¿Suerte? suerte que te damos piernas firmes.
Tratamientos
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es una molécula de alto peso molecular, que entre los tejidos de diferentes estructuras de nuestro organismo, es sintetizado por los fribroblastos, queratinocitos, en donde participan los factores de crecimiento y otras citocinas.
Es capaz de atraer agua y retenerla, da una estructura flexible en los tejidos, en la piel, que es donde nos enfocamos, tiene la función de mantenerla hidratada y con mayor elasticidad, se usa para dar volumen en áreas del rostro donde haga falta secundario a cronoenvejecimiento, traumatismos (cicatrices, golpes), exceso de ejercicio, o donde se desea necesario mejorar con sobreproyección (aumento de labios, nariz, feminización o masculinización facial). Existen dos grandes tipos de ácido hialurónico usados en medicina estética y regenerativa:
Reticulados, son aquellos que se usan para dar volumen, de duración entre 8-18 meses acorde a cada farmaceutica (marca), usos (facial, corporal, articular).
No reticulados, usados para dar un refresh en la piel, por lo general se combina con otras sustancias como: vitamina C, plasma rico en plaquetas, aminoácidos, despigmentantes, entre otros.
Actualmente, es utilizado para proyectar un contorno más estético en zona glútea, cadera, pantorrilla o bien, en áreas genitales como incremento peneano, o el rejuvenecimiento vaginal con excelentes resultados. De igual manera es usado para mascarillas, hidratación facial y aquellos procedimientos en donde se busca mantener el efecto de un rejuvenecimiento facial o bien con metas de bioestimulación en pacientes jóvenes o con medianas necesidades, se utiliza para mejorar la calidad de la piel.
Para su aplicación, debe haber una valoración médica adecuada y protocolizada, adaptada a cada paciente para determinar si el resultado deseado se ajusta a este tratamiento, su aplicación puede ser con cánulas o con técnica inyectable, en algunos casos se coloca anestesia tópica para hacer del mismo confortable.
El tiempo de aplicación oscila entre los 15 minutos y 60 minutos; se recomienda revaloración entre los 15 a 30 días dependiendo de cada caso, la duración del efecto dependerá de factores propios de la marca usada, como tanto del paciente, dado si hay hábitos como fumar, ingesta excesiva de alcohol, ejercicio extenuante, malnutrición, aún la casa farmacéutica diga tiene durabilidad de 12 a 18 meses, será de menor tiempo.
Agenda tu cita
Tratamientos
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es una molécula de alto peso molecular, que entre los tejidos de diferentes estructuras de nuestro organismo, es sintetizado por los fribroblastos, queratinocitos, en donde participan los factores de crecimiento y otras citocinas.
Es capaz de atraer agua y retenerla, da una estructura flexible en los tejidos, en la piel, que es donde nos enfocamos, tiene la función de mantenerla hidratada y con mayor elasticidad, se usa para dar volumen en áreas del rostro donde haga falta secundario a cronoenvejecimiento, traumatismos (cicatrices, golpes), exceso de ejercicio, o donde se desea necesario mejorar con sobreproyección (aumento de labios, nariz, feminización o masculinización facial). Existen dos grandes tipos de ácido hialurónico usados en medicina estética y regenerativa:
Reticulados, son aquellos que se usan para dar volumen, de duración entre 8-18 meses acorde a cada farmaceutica (marca), usos (facial, corporal, articular).
No reticulados, usados para dar un refresh en la piel, por lo general se combina con otras sustancias como: vitamina C, plasma rico en plaquetas, aminoácidos, despigmentantes, entre otros.
Actualmente, es utilizado para proyectar un contorno más estético en zona glútea, cadera, pantorrilla o bien, en áreas genitales como incremento peneano, o el rejuvenecimiento vaginal con excelentes resultados. De igual manera es usado para mascarillas, hidratación facial y aquellos procedimientos en donde se busca mantener el efecto de un rejuvenecimiento facial o bien con metas de bioestimulación en pacientes jóvenes o con medianas necesidades, se utiliza para mejorar la calidad de la piel.
Para su aplicación, debe haber una valoración médica adecuada y protocolizada, adaptada a cada paciente para determinar si el resultado deseado se ajusta a este tratamiento, su aplicación puede ser con cánulas o con técnica inyectable, en algunos casos se coloca anestesia tópica para hacer del mismo confortable.
El tiempo de aplicación oscila entre los 15 minutos y 60 minutos; se recomienda revaloración entre los 15 a 30 días dependiendo de cada caso, la duración del efecto dependerá de factores propios de la marca usada, como tanto del paciente, dado si hay hábitos como fumar, ingesta excesiva de alcohol, ejercicio extenuante, malnutrición, aún la casa farmacéutica diga tiene durabilidad de 12 a 18 meses, será de menor tiempo.
Agenda tu cita